Tabla de contenidos
Tabla de contenidos 1
Guía de Estudio LPI 10
Acerca de la certificación LPI 12
1. Arquitectura del Sistema 14
Determinar y establecer la configuración de hardware 15
Introducción 15
Firmware 16
El sistema de archivos /proc 16
IRQs 16
Direcciones I/O (Direcciones de entrada y salida) 17
Direcciones DMA (Direct Memory Addressing) 17
Dispositivos coldplug y hotplug 17
Utilidades para detectar dispositivos hotplug 17
Configuración de placas PCI 18
Comando lspci 18
Comando setpci 19
Configuración de Dispositivos USB 19
Módulos del Kernel 19
Comando lsmod 19
Cargar módulos de kernel en tiempo de ejecución 20
Comando modprobe 20
Remover módulos 22
Proceso de Arranque 23
Introducción 23
Inicio de ejecución con el Firmware 23
Proceso arranque con BIOS 24
Proceso de Arranque con UEFI 24
Gestores de Arranque 25
Inicio de Linux con init 25
Obteniendo información acerca del proceso de arranque 25
Niveles de ejecución, apagado y reinicio del sistema 26
Concepto de niveles de ejecución 26
Modo Monousuario 27
Scripts de Inicio de SysV 27
Gestión de los servicios de los niveles de ejecución 27
Ajuste del nivel de ejecución por defecto 27
Cambiando el nivel de ejecución con init o telinit 28
Comando Shutdown 28
Sistemas de Inicio alternativos 29
Upstart 29
systemd 30
2. Instalacion del sistema y manejo de paquetes 31
Diseño del Disco Duro 32
Introducción 32
Escenario 1: Espacio de disco limitado 32
Escenario 2: Sistemas grandes 33
Función del sistema 33
Copias de resguardo 34
Espacio de SWAP 34
Recomendaciones generales de diseño 34
Instalación de un gestor de arranque 35
Introducción 35
MBR 35
GRUB 36
GRUB 2 37
Superbloque 37
Gestión de Librerías 39
Introducción 39
Tipo de Librerías 39
Gestión de Librerías Compartidas 39
Configurando la ruta global a librerías 40
Cambiar temporalmente la ruta a librerías 40
Comandos para Gestionar Librerías 40
Gestión de Paquetes en Debian 41
Introducción 41
Concepto de Paquetes 41
Sistemas de Gestión de Paquetes 41
Gestión de Paquetes en Debian 42
Comando dpkg 42
APT 43
Apt-cache 43
Apt-Get 43
dselect 44
Aptitude 44
dpkg-reconfigure 44
Gestión de paquetes con RPM y Yum 46
RPM 46
Nombres de paquetes en RPM 46
Uso de RPM 46
Yum 48
Yumdownloader 49
Rpm2cpio 49
3. Comandos GNU y UNIX 50
Trabajando en la línea de comando 51
Introducción a Bash 51
¿Que shell estoy ejecutando? 51
Comandos Internos 51
Comando history 52
Explorando la configuración del shell 53
Variables de ambiente 53
Obteniendo ayuda 53
Comando man 53
Comando info 54
Filtrado de flujos de texto 55
Introducción 55
Comandos para combinar archivos 55
Comando cat 55
Comando join 56
Comando paste 56
Comandos de transformación de archivos 56
Comando expand 56
Comando unexpand 57
Comando od 57
Comando sort 57
Comando split 57
Comando tr 57
Comando uniq 58
Comandos para formatear archivos 58
Comando fmt 58
Comando nl 58
Comando pr 58
Comandos para visualizar archivos 59
Comando head 59
Comando tail 59
Comando less 59
Comandos para resumir archivos 59
Comando cut 59
Comando wc 60
Manejo básico de archivos 61
Introducción 61
¿Cómo son los nombres de archivos en Linux? 61
Reglas de expansión con uso de comodines 62
Inodos 62
Comandos de manejo de archivos 62
Comando ls 62
Comando cp 63
Comando rm 63
Comando mv 64
Comando touch 64
Comando mkdir 64
Comando file 64
Código de tipo de archivos 64
Comando tar 65
Comando cpio 66
Comando dd 66
Ventajas de dd 67
Desventajas de dd 67
Compresión con gzip 67
Compresión con bzip2 68
Flujos de datos, tuberías y redirecciones 70
Introducción 70
STDIN, STDOUT Y SDTERR 70
Redirigiendo entradas y salidas 70
Tuberías 71
Comando tee 72
Usar la salida como argumento 72
Crear, monitorear y matar procesos 73
Introducción 73
Procesos en primer y segundo plano 73
Traer un proceso al primer plano con fg 73
Reanudar un proceso en segundo plano con bg 74
Ejecutar en segundo plano con & 74
Ver los procesos asociados con nuestra sesión con jobs. 74
Ver la memoria libre del sistema con free 74
Ver el estado básico del sistema con uptime 74
Correr un comando independiente del estado de la terminal 74
Matando Procesos con kill 74
Comando killall 75
Modificar la prioridad de procesos en ejecución 76
Introducción 76
Comando ps 76
Interpretación de la salida de ps 77
Top: Una variante dinámica de ps 77
Prioridad nice 77
Comando nice 77
Comando renice 78
Uso de expresiones regulares para filtrar texto 79
Introducción 79
Metacaracteres 79
Comando grep 80
Comando egrep 81
Comando fgrep 81
sed 82
Editar texto con Vi 84
Modos de Vi 84
Trabajar con archivos 84
Moverse en el archivo 85
Insertar y sobrescribir texto 85
Eliminación de texto 86
Modo visual 86
Edición de bloques de texto 86
Deshacer y rehacer 86
Buscar 87
4. Dispositivos, Filesystems y el FHS 88
Creación de Particiones y Filesystems 89
Introducción 89
Ventajas de usar particiones 89
Esquema de particiones MBR 89
Particiones GPT 91
Proceso de particionado 91
fdisk 91
Preparar una partición para uso 92
Sistemas de archivos nativos de Linux 92
Comandos para crear filesystems 93
Comando mke2fs 93
Comando mkdosfs 93
Comando mkswap 93
Comando mkfs.xfs 93
Comando mkfs.reiserfs 94
Tipos de discos 94
Verificar la integridad de Filesystems. 96
Introducción 96
Comando dumpe2fs 96
Comando xfs_info 97
Comando tune2fs 97
Comando xfs_admin 97
Comando debugfs 98
Comando fsck 98
Comando e2fsck (aka fsck.ext2) 99
Monitoreo de uso de Disco 99
Comando df 99
Comando du 99
Controlando el montaje y desmontaje de unidades 101
Introducción 101
Montaje temporal de un filesystem 101
Comando mount 101
Comando umount 101
Opciones de Montaje 102
Montaje permanente de sistemas de archivos 102
Campos: 102
Manejo de Cuotas de Disco 103
Introducción 103
Habilitación del Soporte para Cuotas 103
Fijación de las cuotas para los usuarios. 103
edquota 103
quotacheck 104
quotaon 104
quotaoff 104
repquota 104
Permisos y propiedad de archivos 105
Introducción 105
Control de acceso a archivos en Linux 105
Listar los permisos 106
Notación octal 106
Fijar el modo por defecto con umask 106
Permisos Especiales 107
Cambiar la propiedad de un archivo con chown 107
Cambiar la propiedad del grupo con chgrp 107
Comando chmod 108
Metodo Octal 108
Método Simbólico 108
Crear y cambiar vínculos duros y simbólicos 110
Introducción 110
Tipos de vínculos 110
Uso para la administración del sistema 110
Comando ln 111
Comprender la ubicación correcta de los archivos del FHS 112
El FHS 112
Comando find 113
Comando locate 115
Comando whereis 115
Comando which 116
Comando type 116
5. Shells, Scripts y manejo de datos con SQL 117
Manejo del entorno de Shell 118
Introducción 118
Variables de entorno 118
Variables de entorno mas comunes 119
Modificación de los archivos de configuración de bash 119
Archivos de esqueleto 120
El comando set 120
Alias 120
Funciones 121
Crear y modificar de scripts 122
Introducción 122
Hola Mundo!!! 122
Variables 123
Parámetros Posicionales 123
Comando source 123
Expresiones Condicionales 124
if 124
case 124
Sentencias de Iteración 125
Sentencia for 125
Sentencia while 126
until 126
Funciones 126
Manejo de datos con SQL 127
Introducción 127
Tipos de Datos mas comunes 127
MySQL 127
Instalación 127
Mostrar bases instaladas con “show databases” 128
Crear una base con “create database” 128
Crear de una tabla con “create table” 128
Ver la estructura de una tabla con “describe“ 129
Eliminar una tabla con “drop table” 129
Insertar registros con “insert” 129
Consultar registros con “select” 129
Filtrar las consultas con “where” 129
Consultar varias tablas con “join” 130
Eliminar registros con “delete” 130
Ordenar los resultados con “order by” 130
Funciones de agregación y “group by” 131
6. Interfaces Graficas de Usuario 132
Instalar y Configurar X11 133
Introducción 133
Configuración básica de X 133
Opciones para el servidor X en Linux 134
Métodos para configurar X: 134
Ubicación y nombre de los archivos de configuración 134
El formato de los archivos de configuración 134
Secciones de configuración de X 135
Sección Module 135
Sección InputDevice 135
Sección Monitor 136
Sección Device 136
Sección Screen 137
Server Layout 138
Configurando y testeando X 138
Fuentes 138
Instalar fuentes nuevas 139
Configuración de fuentes Xft 139
Gestores de Pantalla 140
Introducción 140
XDM 140
KDM 141
GDM 141
Métodos para ejecutar un servidor XDMCP 141
Arquitectura Cliente/Servidor de X 142
Accesibilidad 143
Introducción 143
Configuraciones de Accesibilidad 143
Orca 144
Emacspeak 144
7. Tareas Administrativas 146
Usuarios y Grupos 147
Introducción 147
Cuentas de usuario y el archivo /etc/passwd 147
Grupos y el archivo /etc/group 148
El sistema shadow de contraseñas 149
Comandos de gestión de usuarios y grupos 149
Comando useradd 149
Comando usermod 149
Comando userdel 150
Comando groupadd 150
Comando groupmod 150
Comando groupdel 150
Comando passwd 151
Comando chage 151
Cron, Anacron y At 152
Introducción 152
Creando trabajos de Cron del Sistema 152
Comando crontab 153
Anacron 154
Comando at 154
Localización e internacionalización 155
Introducción 155
locale 155
Cambiar el locale 156
Codificación de caracteres 156
Convertir archivos entre distintos formatos de codificación 157
8. Servicios esenciales del sistema 158
NTP 159
Introducción 159
Comando date 159
Comando hwclock 160
Uso de NTP 160
Anatomía de NTP 160
Logging 162
Introducción 162
Syslog, Syslogd, Rsyslog y Klogd 162
Configuración 162
Facilidades 163
Prioridades 163
Sintaxis 163
Registro manual de datos 164
Rotación de logs 164
Revisando archivos de Log 165
Correo electrónico 166
Introducción 166
Conceptos básicos de correo electrónico 166
Gestión de Correo electrónico 166
Servidores SMTP 167
Uso del programa mail 167
Envío de correo con mail 167
Leer correo con mail 168
Consultar la cola de correos 168
Redirección de correo 168
Programas complementarios 169
Gestión de impresoras e impresión 170
Introducción 170
Conceptualización de la arquitectura de impresión en Linux 170
Configuración 170
PostScript: El lenguaje de Impresión de Facto 170
GhostScript 170
Configuración de CUPS 170
9. Fundamentos de redes 170
Conceptos fundamentales de redes 170
Introducción 170
Hardware de red 170
Paquetes de red 170
Pila de protocolos 170
Protocolo de control de transmisión (TCP) 170
Protocolo de Datagramas de usuarios (UDP) 170
Protocolos IP 170
Redes privadas según RFC-1918 170
Direccionamiento de Red 170
Direcciones de Hardware 170
Direcciones IP 170
Mascara de red 170
DNS 170
Comando host 170
Comando dig 170
Puertos de red 170
Puertos comunes 170
Configuración DNS 170
Configuración básica de red 170
Introducción 170
Configurar Linux para una red local 170
DHCP 170
Comando ifconfig 170
Routers, Rutas y Default Gateway 170
Comando route 170
Archivos de configuración de interfaces de red 170
Comandos ifup e ifdown 170
Configuración DNS 170
Comando ping 170
Comando traceroute 170
Resolución de Problemas 170
Introducción 170
Configuración manual de tabla de ruteo 170
Comando ping 170
Comando traceroute 170
Comando Host 170
Comando dig 170
Configuración del cliente DNS 170
Introducción 170
Cambiar el orden de resolución de nombres 170
Archivo /etc/hosts 170
Establecer los servidores DNS en el /etc/resolv.conf 170
10. Seguridad 170
Gestión de la seguridad 170
Introducción 170
Peligros de los archivos SUID y GUID 170
Como encontrar archivos SUID y GUID 170
Comando chage 170
Comando usermod 170
Monitoreo de puertos de red 170
Comando lsof 170
Comando netstat 170
Comando nmap 170
Restringir el uso de el usuario root con Sudo 170
Beneficios de usar Sudo 170
Configuración de sudo con el archivo /etc/sudoers 170
Comando su 170
Ulimit 170
Seguridad del Host 170
Introducción 170
Gestión de Contraseñas 170
Súper Servidores 170
TCP Wrappers 170
Xinetd 170
Bloquear el acceso a usuarios con /etc/nologin 170
Desactivar los servicios que no estén en uso 170
Técnicas de encriptado 170
Criptografía con clave publica 170
OpenSSH 170
Configuración del servidor SSH 170
Claves SSH 170
Agente SSH (ssh_agent) 170
Túneles SSH 170
GPG 170
GPG Keyring 170