Certificación LPI
Certificación LPI
Tabla de contenidos
Guía de Estudio LPI
Acerca de la certificación LPI
1. Arquitectura del Sistema
Determinar y establecer la configuración de hardware
Proceso de Arranque
Niveles de ejecución, apagado y reinicio del sistema
2. Instalacion del sistema y manejo de paquetes
Diseño del Disco Duro
Instalación de un gestor de arranque
Gestión de Librerías
Gestión de Paquetes en Debian
Gestión de paquetes con RPM y Yum
3. Comandos GNU y UNIX
Trabajando en la línea de comando
Filtrado de flujos de texto
Manejo básico de archivos
Flujos de datos, tuberías y redirecciones
Crear, monitorear y matar procesos
Modificar la prioridad de procesos en ejecución
Uso de expresiones regulares para filtrar texto
Editar texto con Vi
4. Dispositivos, Filesystems y el FHS
Creación de Particiones y Filesystems
Verificar la integridad de Filesystems.
Controlando el montaje y desmontaje de unidades
Manejo de Cuotas de Disco
Permisos y propiedad de archivos
Crear y cambiar vínculos duros y simbólicos
Comprender la ubicación correcta de los archivos del FHS
5. Shells, Scripts y manejo de datos con SQL
Manejo del entorno de Shell
Crear y modificar de scripts
Manejo de datos con SQL
6. Interfaces Graficas de Usuario
Instalar y Configurar X11
Gestores de Pantalla
Accesibilidad
7. Tareas Administrativas
Usuarios y Grupos
Cron, Anacron y At
Localización e internacionalización
8. Servicios esenciales del sistema
NTP
Logging
Correo electrónico
Gestión de impresoras e impresión
9. Fundamentos de redes
Conceptos fundamentales de redes
Configuración básica de red
Resolución de Problemas
Configuración del cliente DNS
10. Seguridad
Gestión de la seguridad
Seguridad del Host
Técnicas de encriptado
Powered by
GitBook
Guía de Estudio LPI
Guía de Estudio LPI
Adolfo Olivera
results matching "
"
No results matching "
"